Según estudios recientes, quienes laboran en exceso, tienden a consumir mayores cantidades de alcohol
El abuso de alcohol causa más de tres millones de fallecimientos en el mundo, bien por un cáncer bien por un acto violento derivados de su consumo, según datos recabados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se considera consumo de riesgo de alcohol como más de 14 bebidas por semana en el caso de las mujeres y más de 21 para los hombres.
Si eres de esos que se la viven en la oficina y después de las miles de horas laborales, tu vida social se remite a tomar y tomar hasta perder la consciencia, entonces esto te interesa; y es que según un estudio reciente, el hecho de tener largas jornadas laborales, influye mucho en el riesgo de padecer alcoholismo.
Un nuevo estudio ha vinculado las horas laborales con el consumo de alcohol, hasta el punto de que afirma que los empleados que trabajan más de 48 horas por semana son más propensos a beber en exceso frente a los que trabajan durante una semana estándar.
La Directiva de la Unión Europea del Tiempo de Trabajo, asegura que los trabajadores de los países de la UE tienen derecho a trabajar no más de 48 horas semanales, incluidas las horas extraordinarias, “Algunos beben alcohol para aliviar el estrés, la depresión o los problemas de sueño” explica Marianna Virtanen, coautora del estudio, pero si esto se convierte en algo frecuente puede transformar nuestra vida y convertirla en un auténtico caos personal y laboral.
Y tú ¿Cuantas horas trabajas a la semana?